La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Lakua censa finalmente 4.113 casos de torturas, el 73% después de la muerte de Franco
El informe del Gobierno de Lakua, primero oficial que se realiza sobre la tortura, ha sido cerrado con la confir...
Read DetailsValencia desmonta la privatización sanitaria del PP
Tras casi dos décadas de explotación privada, el próximo 1 de abril el Hospital de la Ribera de Alzira (Valencia...
Read DetailsDos médicos vascos, «embajadores de la medicina DM»
Diario Médico celebra este año un cuarto de siglo a la cabeza de la información sanitaria. Desde el 25 de mayo 1...
Read DetailsEl director de la OMS pide a los países que respeten el derecho a la salud
Fuente: efesalud “El derecho a la salud para todas las personas significa que todo el mundo debe tener acceso a ...
Read Details