La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

Valencia desmonta la privatización sanitaria del PP

Tras casi dos décadas de explotación privada, el próximo 1 de abril el Hospital de la Ribera de Alzira (Valencia...

Read Details

Dos médicos vascos, «embajadores de la medicina DM»

Diario Médico celebra este año un cuarto de siglo a la cabeza de la información sanitaria. Desde el 25 de mayo 1...

Read Details

El director de la OMS pide a los países que respeten el derecho a la salud

Fuente: efesalud “El derecho a la salud para todas las personas significa que todo el mundo debe tener acceso a ...

Read Details

Libro blanco de los medicamentos biosimilares en España

Fuente: fgcasal.org Documento completo pdf  Resumen IntroducciónUn medicamento biológico similar (o biosimil...

Read Details