La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Alfabetización para la salud, más que información
La alfabetización para la salud se ha tratado de forma extensa y con diversas perspectivas desde 1974, cuando en...
Read DetailsCómo luchar contra la pobreza
"Un primer elemento a la hora de luchar contra la pobreza es la de tasarla objetivamente. Hay muchas formas de m...
Read DetailsEl gasto farmaceútico superará los 10.000 millones en 2017, mientras el copago priva de tratamiento al 13,4 % de los pacientes
El techo de gasto de 10.000 millones no se rompe desde 2011, cuando el gasto farmacéutico anual público sumó uno...
Read DetailsUso de antipsicóticos a largo plazo. La ética del riesgo
"Existe un amplio y constante desfase entre las evidencias científicas y las creencias de prescriptores ...
Read Details