La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

Medicina brutalista: una reflexión sobre la arquitectura de los servicios de salud

Delicioso texto del médico residente de patología y escritor Benjamin Mazer en el número de Navidad del BMJ. El ...

Read Details

Desigualdad de género en la atención de la cardiopatía isquémica

Género y cardiopatía isquémica Elena Aldasoro: La perspectiva de género para mejorar la asistencia sanitaria. El...

Read Details

Invertir en el futuro, no en el pasado: La industria verde es la clave contra el cambio climático

El sector privado ya está viendo que “el negocio verde, es buen negocio”. En ese sentido, Antonio Guterres señal...

Read Details

Peter Singer: ¿altruismo efectivo o subsidio al sistema?

La donación de 320 millones de euros que anunció el pasado marzo la Fundación Amancio Ortega para la renovación ...

Read Details