La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

Hipotensos hasta morir

La tensión baja según se aproxima nuestra hora. Un estudio publicado en JAMA of Internal Medicine en diciembre d...

Read Details

Incomunicación y tortura. Análisis estructurado en base al Protocolo de Estambul

En septiembre de 2012 se presentaron los resultados de la investigación realizada en el País Vasco “Incomunicaci...

Read Details

Las CCAA disponen de fórmulas para eludir las leyes sanitarias anuladas

La sanidad universal valenciana o vasca, las 35 horas de los funcionarios andaluces o el copago vasco son alguna...

Read Details

Alfabetización para la salud, más que información

La alfabetización para la salud se ha tratado de forma extensa y con diversas perspectivas desde 1974, cuando en...

Read Details