La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
«No más cerdos» El exceso de ganado porcino puede tener efectos nocivos sobre la salud humana
Solo en la provincia de Segovia, se produjeron 4.680 toneladas de nitrógeno en forma de purines, “casi tres vece...
Read DetailsMiles de personas salen a la calle contra los recortes y por la paralización de la reforma sanitaria de la Xunta
Fuente: eldiario.es/galicia "Después de esta manifestación, el que tiene un problema es el señor Feijóo". Manu...
Read DetailsCómo el neoliberalismo perjudica la salud ambiental
Los riesgos de la salud ambiental son claros indicadores del modelo capitalista neoliberal que implica grande de...
Read DetailsRevista Salud 2000 nº 152
Fuente: Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)Articulo Descargar Ver...
Read Details