La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

III Plan Director de Cooperación para el desarrollo del Ayto de Bilbao (2016-2020)

 PRESENTACIÓN del III Plan Director, por Itziar Miren Urtasun Jimeno. Concejala-Delegada Fuente: bilba...

Read Details

Más de 1.100 cooperantes han sido asesinados por su labor desde 2007

Fuente: eldiario.es internacional 10 personas han muerto y otras 26 han resultado heridas en el ataque suici...

Read Details

El proyecto de Ley de Protección de Datos podría perjudicar a la salud pública

La investigación sobre enfermedades o sobre los factores que condicionan la salud de los ciudadanos y la vigilan...

Read Details

El tratamiento ambulatorio involuntario, un asunto muy polémico

¿Qué puede hacer el psiquiatra para que el enfermo enajenado que rechaza la medicación, la tome? Diario Médico a...

Read Details