La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
La huelga feminista y el Sistema de Salud
En un sistema sanitario feminizado como el nuestro, ¿qué pasaría si las mujeres —todas: médicas, enfermeras, aux...
Read DetailsVandana Shiva, ecofeminista.
Ph.D. en filosofía y activista india por el medio ambiente, Vandana Shiva es fundadora de Navdanya, ONG que prom...
Read DetailsEncuentro de personalidades de la Salud de El Salvador con el Foro Vasco por la Salud, propiciado por Médicus Mundi Bizkaia
Organizado por Medicus Mundi Bizkaia, el pasado miércoles 14 a las 19:00 tuvo lugar en la sede de Osalde un encu...
Read DetailsNavarra rechaza una ley que añade complejidad estructural a la atención sociosanitaria
La oposicion del Parlamento de Navarra ha sido casi unánime. No resuelve nada complicar más la estructura socios...
Read Details



