La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Salutogénesis: Entrevista a Mariano Hernán por Rafa Cofiño
La forma que tiene nuestro sistema sanitario de ofrecer salud a nuestros pacientes y, nosotras mismas desde nues...
Read DetailsEspaña contraria a bajar los límites de cadmio en fertilizantes
El cadmio tiene efectos tóxicos en los riñones y en los sistemas óseo y respiratorio; además, está clasificado c...
Read DetailsCómo predecir brotes de ébola
Existe un lapso de dos años entre una deforestación y la aparición de la enfermedad. Un equipo de invest...
Read DetailsAtención Primaria: ¿Trabajamos la perspectiva de género y avanzamos contra la desigualdad machista?
¿Trabajamos la perspectiva de la desigualdad machista? por Itziar Cabieces (OSALDE)Fuente: Salud 2000. FADSP...
Read Details