La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.

Entradas recientes

Brasilia: Foro Mundial del Agua

Suramérica en su conjunto posee cerca del 20 % de las reservas de agua dulce del planeta y Brasil tiene la mayor...

Read Details

País Vasco: Psicólogos y fisioterapeutas en Primaria

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Jon Darpón, ha comparecido ante la Comisión del Parlamento Vasco para ...

Read Details

ACTA de la Junta Directiva Ordinaria 3/2018

Asistentes: Jota Uría, Mario Fernández, Arantza Urcelay, Jorge Barrón, Begoña Gutiérrez, Agurtzane Ortego, Esthe...

Read Details

Cambio climático: “No solo enferma el planeta”

Artículo de José Vicente Martí Boscà y María Barberá Riera,  de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental(SESA) ...

Read Details