La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Los pagos a profesionales y organizaciones sanitarias: el mercado de pulgas de las multinacionales farmacéuticas
Fuente: Acceso Justo Medicamento Ángel María Martín Fernández-Gallardo. Inspector Farmacéutico del Servicio de S...
Read DetailsACTA 19 de diciembre de 2023 Junta Directiva OSALDE
ACTA Junta Directiva OSALDE (más…)...
Read DetailsLos presupuestos sanitarios de las CCAA para 2024
Fuente: Federación de Asociaciones de Defensa de la Salud Pública (Osalde integrada) (más…)...
Read DetailsBlog de Juan Simó: «La falta de médicos tiene que ver con..,»
Fuente: Juan Simó en su blog Salud, dinero y atención primaria (Médico de familia. Centro de salud Rochapea. ...
Read Details