La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
SemFYC pide voz en el debate de despenalizar la eutanasia
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria ha enviado un comunicado justificando por qué se debe ...
Read DetailsFAO: Pérdida y desperdicio de alimentos
El hambre sigue siendo uno de los desafíos más urgentes del desarrollo, pero el mundo produce alimentos más que ...
Read DetailsDe la industria de carne ‘low cost’ a una alimentación de calidad y sostenible
Los cada vez más numerosos ciudadanos y ciudadanas que queremos comer mejor y de un modo responsable, tenemos a ...
Read DetailsÉbola: El contexto de guerra dificulta la erradicación del brote
La OMS eleva a 50 el número de muertes por el nuevo brote de Ébola declarado por el Ministerio de Salud Pública ...
Read Details