La sostenibilidad del Sistema Público no solo se consigue denunciando el saqueo, recortes, privatizaciones y corruptelas. Requiere la verdadera participación activa no consumista, regulatoria, normativa y autogestionada. En definitiva, la gobernanza de un Bien Común que está al servicio del Derecho a la Salud.
Entradas recientes
Medio ambiente: ¿Se paga por la quema mafiosa de residuos?
Juan López de Uralde: “Por un lado, las empresas cobran por la recepción de esos residuos y, por otro, en vez de...
Read DetailsMás de 400 organizaciones contra los «vientres de alquiler»
Fuente: Red Estatal contra el alquiler de Vientres COMUNICADO INTERNACIONAL PARA LA PROHIBICIÓN GLOBAL DEL ALQUI...
Read DetailsEstudiantes de medicina retoman la campaña sobre la desigualdad en la salud
Fuente: Levante De Castelló Castelló 17.09.2018 | 23:59Estudiantes de cuarto curso del Grado de Medicina d...
Read DetailsPsicofármacos que matan y crimen organizado
PETER C. GOTZSCHE , 2016 Nº de páginas: 424 págs. Editorial: LOS LIBROS DEL LINCE Lengua: CASTELLANO ISBN: 978...
Read Details