El Colegio de Médicos de Bizkaia (CMB) reitera su rechazo a la guerra en Gaza y exige el cese del genocidio, denunciando el uso del hambre como arma de aniquilación y solicitando el levantamiento de cualquier bloqueo que impida el acceso a la ayuda humanitaria. Detalles del posicionamiento: Rechazo a la Guerra y Defensa de los Derechos Humanos:* El CMB, en su rol de representante de los profesionales médicos, reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su incapacidad para permanecer indiferente ante la «cruel situación» que sufre la población de Gaza. Denuncia del Genocidio y Uso del Hambre:* El CMB condena enérgicamente la situación en Gaza, calificándola de genocidio. Particularmente, denuncia el uso del hambre como arma de guerra, una táctica que considera inaceptable. Exigencia de Cese Inmediato y Acceso a la Ayuda Humanitaria:* El CMB exige a los responsables de la situación que cesen inmediatamente el uso del hambre como arma y que eliminen cualquier bloqueo que obstaculice el acceso de la población a la ayuda humanitaria. Contexto de la Declaración: El CMB recuerda su posicionamiento previo de noviembre de 2023, donde ya expresaron su rechazo a la guerra. Esta nueva declaración se produce tras el asesinato de más de 60.000 personas, incluyendo un gran número de niños, la destrucción de la red de asistencia médica, el asesinato de más de 1.500 profesionales de la salud y la desesperada situación de la población en general. Urgencia y Llamamiento a la Acción: El CMB insiste en […]
Osalde es una organización de profesionales de la salud en defensa de un derecho universal, el de la salud, que es paradigma de Derechos Humanos, valores universales que todo ser humano puede asumir por encima de la diversidad, de sus culturas, creencias y tradiciones. Un derecho que empieza en el derecho a una vida digna, individual y social que aspire a la felicidad. Y también en el derecho del individuo a disponer de su vida en determinadas situaciones insoportables e irreversibles. En palabras de la Asociación Derecho a Morir dignamente DMD: «… derecho del individuo a vivir con libertad de su cuerpo y de su vida, y a elegir libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla, y defender el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a, llegado el momento, morir pacíficamente y sin sufrimientos, si este es su deseo expreso» Vivimos una época convulsa donde se relativiza hasta el absoluto el derecho a la salud y a la vida. Las élites del poder se atribuyen el derecho a administrar la vida de seres humanos, individuos, colectivos, pueblos, etnias, etc con la única justificación que una pretendida «defensa» no sometida al juicio de los poderes democráticos. Con frecuencia resultado de políticas de fomento de las rivalidades y el odio entre la humanidad, para justificar la colonización, la extracción de los recursos naturales y el exterminio de sus pobladores. Con el único fin de mantener e incrementar la riqueza y el poder de las naciones y los imperios […]