
- Todo
- 2022
- 2023
- AÑO
- Artículo Osalde
- Atención sociosanitaria
- Entradas del blog
- Entrevista
- Epistemología
- Hospitales
- Manifiesto
- Memoria
- OPiniones
- Salud mental
- Salud pública
- Sin categorizar
ZER ARI DA GERTATZEN OSAKIDETZAN? QUÉ ESTÁ PASANDO EN OSAKIDETZA?
ESKk, gainerako eragile sindikalekin batera, hainbat hamarkada daramatza pribatizazioen aurka borrokan, kudeaketa publikoko Osakidetzaren alde eta gure Lehen Arretaren ahalduntze, duintze eta zentraltasunaren alde, Osasun Sistema Publiko, Unibertsal eta Demokratiko baten barruan. Osasun-zentroetako arreta-ordutegiak murriztea, EAGak ixtea, aurrez aurreko arretan denbora murriztea, profesional medikorik gabeko kontsultak eta zerbitzu-itxierak, eta prozesu konplexuenak ospitaleetan zentralizatzea eguneroko ogia izan dira eta izaten jarraitzen dira. Murrizketa horiek Osakidetzak herritarrei eman behar dien kalitatea eta arreta kaltetzen dute. Azkeneko gertaera Donostialdeko OSIko krisiarekin eta zerbitzuburuen protestarekin ari gara bizitzen. Baina ez gaitezen engainatu, Osakidetzako kudeatzaileek sistematikoki aplikatu dituzte EAJk bere bazkidearen, PSEren, bizikidetzarekin agindutako murrizketa- eta pribatizazio-politikak; politika horiek Zentroetan aplikatu ahal izateko, zerbitzuburuez baliatu dira, eta jauntxo-sistema baten berezko botereak eman dizkiete, baliabide materialak eta giza baliabideak haien gustura erabiliz. Adibide argia da ESKk salatutako plazen esleipenarako pairatu den bezero- sistema. Sindikatuok borrokatu gara administrazio inposatzaile eta autoritario honen aurka, langileekin, sindikatuekin, profesionalekin eta herritarrekin elkarrizketa, partaidetza eta negoziazioa sistematikoki ukatu duena. Horregatik, ESKk ahalik eta mobilizazio zabalenak bultzatzen jarraituko du, ahalik eta herri-mugimendu, sindikatu eta Osakidetzako langile gehien bilduko dituztenak, gure Osasun Publikoaren alde eta Osakidetzak ezartzen dituen desegite-politiken aurka. ESK, junto con el resto de los agentes sindicales, llevamos décadas luchando contra las privatizaciones, en favor de una Osakidetza de gestión pública y por el empoderamiento, la dignificación y la centralidad de nuestra Atención Primaria dentro de un Sistema de Salud Público, Universal y Democrático. Los recortes en los horarios de atención en los centros de salud, el cierre de PACs, las [...]
¿Trabajadores de Volkswagen en la fábrica de Ford?
por Lázaro Elizalde, ex director del Servicio de Ciudadanía Sanitaria, Aseguramiento y Garantías del Departamento de Salud de Navarra, portavoz de la Plataforma Navarra de Salud
Cómo calcular las necesidades de gasto sanitario público
por Marciano Sanchez Bayle Presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP)
Sobre Psiquiatría Social
por Ander Retolaza en: -Presentación de la Publicación Cuadernos de Psiquiatría Comunitaria, Vol. 19, N.º1, pp. 7-27, 2022 -Conferencia exposición del número correspondiente de la revista. Duración 85 minutos
Reflexiones sobre las residencias para mayores en la CAPV
por Aurora Bilbao, médica y profesora de EHU/UPV
25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Al otro lado del mundo, en el cono sur, una Nora enseñante y poeta se ocupa de la importancia del esfuerzo y el coraje, recordando a Yusra, una joven mujer del otro lado del mundo, que huyendo de la guerra siria, con su hermana…y 6 millones de personas más …en el mar Egeo rescata, nadando sin rendirse, una y otra vez, a 19 personas. Hoy es una nadadora olímpica. Nora escribió : “en la tumba de los mares, ganó - con ella- la solidaridad”. Y le dedicó este poema: Yusra, habla por sus brazadas y nos cuenta que salva lo fraternal en la orfandad de un mundo que hace aguas… Y mientras atraviesa lo olímpico del esfuerzo …de flotar enarbola en la nave de lo humano, tan alto y tan hondo, la precisa manera para no olvidar lo que debe ser -no sólo refugio, y sí un hogar, el planeta entero . En este trocito de Europa, este 25 de Noviembre - VIVAS NOS QUEREMOS- celebramos la gratitud...- - “ que aparece estirando los dedos de las manos - dice la enseñante poeta- que tocan la cara del mismísimo aire elevando lo volantín del destino…pasado el invierno”- Y celebramos ,con cada Yusra, la importancia de esfuerzo y del valor… a través de cada Nora : “ En el tatuaje de las vigilias podrás leer el fundar de nuestras esencias… …parimos agujeros, así como relámpagos para propiciar revoluciones …Nunca desenvainamos los momentos, en vano …nuestra esencia es codiciosa hasta la desolación, que engaña [...]
Los mayores cuestionan la atención socio-sanitaria en el País Vasco
Dra. Aurora Bilbao Soto. Profesora jubilada de la Facultad de Medicina de la UPV/EHU
Polémicas en torno a la «Ley Trans». Feministas de cataluña
Fuente: «RESPUESTA DE FEMINISTAS DE CATALUÑA Y WOMEN’S DECLARATION INTERNATIONAL – ESPAÑA ANTE EL FUTURO ANTEPROYECTO DE LA LEY TRANS CATALANA«
Por un Gobierno federal de la sanidad
Fuente: Almendron.com Revista de Prensa (Original de Antonio Sitges-Serra y Luis Palomo en «El País»)
Golpes de estado sobre la sanidad
Fuente: CTX.es Fragmento de ‘La sanidad (y nuestra salud) está en venta’, en el que se aborda la “globalización neoliberal” y el complejo sanitario-farmacéutico-tecnológico. Joan Benach / Carles Muntaner / Gemma Tarafa / Clara Valverde 11/09/2022
Las funciones del sistema de salud mental en el capitalismo
Fuente:Viento Sur Licencia Creative Commons The Functions of the Mental Health System Under Capitalism By Joanna Moncrieff, MD March 26, 2022
Las mutuas empresariales al galope
por Plataforma Navarra de Salud /Nafarroako Osasun Plataforma
¿Porqué una Psiquiatría Social?
… en CUADERNOS DE PSIQUIATRÍA COMUNITARIA Vol. 19, número 1, 2022. Ander Retolaza Balsategui (compilador)
Agur, Osakidetza!
Fuente: Blog de Eldiario.es Roberto Sánchez (27 de mayo de 2022) Licencia CC
La obesidad y la gordofobia: juntas pero no revueltas
Fuente: Publico.es por Pedro Gullón Epidemiólogo y ayudante doctor en salud pública en la Universidad de Alcalá. Coautor de ‘Epidemiocracia’
Glosario enciclopédico de la pandemia covid19 (catálogo de palabras y expresiones comentadas)
por Juan Gérvas. Doctor en Medicina. Médico General jubilado. Equipo CESCA (Madrid, España
Manifiesto a favor de la objeción de conciencia y de la deserción en Rusia y en Ucrania
Fuente: Manifiesto grupos antimilitaristas
¿Estamos ante una nueva amenaza nuclear?
]Entrevista en Radiocut FM a Aurora Bilbao Soto, Ex-Coordinadora de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear, por «Corresponsales en línea«.
Guerra, medio ambiente y salud
por Mario Fernández López de Ahumada, médico y miembro de Osalde
¿Cómo vivimos y qué decimos las mujeres, en estos tiempos, en guerra contra el patriarcado?
por Itziar Cabiezes Ibarrondo. Psicologa Clínica. Osalde.